Desarrollo de métodos analíticos

La forma de controlar y evaluar las materias primas utilizadas en la fabricación de medicamentos y producto terminado se realiza mediante su caracterización fisicoquímica, biológica y microbiológica para lo cual es necesario desarrollar métodos analíticos adecuados y adaptados que garanticen la confiabilidad de los productos.

¿Qué es un método analítico?

Proceso en el que se determina si las pruebas y parámetros seleccionados son adecuados para el uso en la cuantificación de activos farmacéuticos.

Características de la investigación analítica

La investigación analítica se realiza de una variedad de maneras que incluyen investigación literaria, normativa vigente, farmacopeas nacionales e internacionales, pruebas y artículos científicos que nos puedan brindar las pautas para diseñar diferentes pruebas que ayuden al desarrollo del método. Las técnicas de separación básicas y principios involucrados en el desarrollo del método analítico por cromatografía de líquidos de alta/ultra alta resolución (HPLC y UPLC) y cromatografía de líquidos acoplado a masas (LC-MS), las cuales son las más comunes desarrollada en la industria farmacéutica, se enlistan a continuación: